Internacional

Emmanuel Macron es reelegido como presidente en Francia

Según las primeras estimaciones, el candidato de La República en Marcha (LREM) obtuvo entre 57.6 y 58.2% de votos

Los franceses confiaron este domingo un nuevo mandato de cinco años al mandatario centrista, Emmanuel Macron, en el balotaje frente a Marine Le Pen, que pese a perder logró el mejor resultado de la extrema derecha en una elección presidencial en el país.

Según las primeras estimaciones, el candidato de La República en Marcha (LREM) obtuvo entre 57.6 y 58.2% de votos, una victoria más estrecha que en 2017 cuando derrotó a su rival de la Agrupación Nacional (RN) con 66.1% de votos contra 33.9%.

El triunfo de Macron aleja el proyecto de ruptura de la candidata de RN, de 53 años, que abogaba por excluir a los extranjeros de las ayudas sociales inscribiendo la “prioridad nacional” en la Constitución y abandonar el mando integrado de la OTAN.

Pero pese a las advertencias sobre el “peligro” extremista y los llamados a frenarla, la ultraderecha no ha dejado de progresar en cada elección desde 2002 y con entre 41,8% y 42,4% de votos, según las estimaciones, Le Pen logró su mejor desempeño.

“El resultado representa en sí mismo una brillante victoria”, dijo la heredera del Frente Nacional (FN) a sus decepcionados seguidores en su cuartel general. “Continuaré mi compromiso por Francia y los franceses (…) Libraré esta batalla”, agregó.

Gritos de júbilo irrumpieron por su parte en el Campo de Marte a los pies de la torre Eiffel, donde el presidente centrista tiene previsto dirigirse a sus seguidores, cuando se hicieron públicas las primeras las estimaciones.

Pero “cuando vemos una extrema derecha por encima del 40%, habrá que seguir trabajando, unir el país, tener un proyecto político y una mayoría parlamentaria”, dijo el ministro de Asuntos Europeos, Clément Beaune.

AFP

Con el nombre del inquilino del Elíseo claro, la segunda economía de la Unión Europea (UE) entra ahora en la campaña de las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio, que en esta ocasión tiene visos de “tercera vuelta”.

La reelección de Macron tuvo lugar en un contexto de descontento entre los jóvenes y entre los desilusionados votantes del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que logró casi un 22% en la primera vuelta.

“Entre la peste y el cólera, debemos tomar la decisión correcta”, aseguró Pierre Charollais, un jubilado de 67 años en Rennes (oeste), abogando por un “voto responsable” en un contexto “particular” por la guerra en Ucrania.

La abstención, entre un 27,8% y un 29,8% según las estimaciones, se situó así en su mayor nivel para una segunda vuelta desde 1969 (31,3%).

Emmanuel Macron es “el presidente más mal elegido” desde el inicio de la Quinta República en 1958, aseguró Mélenchon, quien reiteró su llamado a los electores a convertirlo en “primer ministro” tras las elecciones legislativas.

Según un sondeo el viernes de BVA, un 66% quiere que Macron pierda su mayoría parlamentaria. La última “cohabitación” remonta al período de 1997 a 2002, cuando Chirac, nombró primer ministro al socialista Lionel Jospin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button