En 2020, progresaron los derechos de las personas LGBTI+, pero aún en 69 países penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre adultos del mismo sexo, informó la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA).
Cada año, ILGA World publica su informe sobre homofobia de estado, una encuesta mundial sobre las leyes de orientación sexual.
No sólo les defensores de los derechos humanos, sino también las organizaciones de la sociedad civil, las agencias gubernamentales y de la ONU, los aliados y los medios de comunicación de todo el mundo valoran la publicación como una de las principales fuentes sobre el tema.
El informe de ILGA Word destaca que en 28 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya es permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo y en 81 naciones tienen leyes que protegen la orientación sexual de la discriminación en el trabajo.
Sin embargo, 69 países aplican leyes que penalizan actos sexuales entre personas del mismo sexo.
Precisamente este martes, el Parlamento de Hungría aprobó una enmienda constitucional que excluye a las parejas homosexuales del derecho de adoptar.
El partido nacionalista Fidesz, del primer ministro Viktor Orban, ha trabajado para convertir a Hungría en un país más conservador desde que ganó un tercer mandato en 2018.