En Estados Unidos, al menos 40 aeropuertos reducirán el 10% del tráfico aéreo este viernes, ante la ausencia de 2 mil operadores de la torre de control.
No acudirán a laborar porque no han recibido sus salarios desde el 30 de septiembre debido al cierre del gobierno, cuando la administración pública dejó de operar por falta de presupuesto.
El gobierno de Trump dio la orden de que no se presenten a trabajar los operadores aéreos, con el argumento de reducir la presión sobre ellos.
Entre los aeropuertos más transitados del país están el de Atlanta, Dallas, Los Ángeles y Nueva York, los cuales se verán afectados con la suspensión y retrasos de vuelos.
Al igual que millón y medio de empleados públicos, los operadores aéreos no han recibido sus honorarios de septiembre, octubre y lo que va de noviembre, sin que se avizore una salida cercana.
En el Senado, los demócratas no han respondido a una última propuesta de los republicanos para aprobar un presupuesto de emergencia.
El cierre del gobierno cumple 37 días, el más largo en la historia del país.
La administración Trump ya despidió a 4 mil 500 empleados públicos y suspendió parcialmente la distribución de cupones de alimentos, lo que afecta a 42 millones de beneficiarios.
“Me parte el corazón pensar en las dificultades que atraviesan estas familias, el trauma que esto les está causando. El beneficio de los cupones no alcanza para mucho. He pasado por el mismo proceso: intentar estirar el sueldo para cubrir las necesidades alimenticias de una familia durante una semana”, expresó Tracy Zur, comisionada del condado de Bergen, Nueva Jersey.
Instituciones caritativas instalaron bancos de alimentos, como en Nueva Jersey.
“Hemos escuchado a muchísimas personas decir que nunca pensaron que estarían pidiendo comida. Y no queremos que nadie sienta vergüenza, no es su culpa. Estamos aquí para ayudarlos y para decirles que este es el momento de pedir ayuda si la necesitan”, comentó Elizabeth Mccarthy, directora del Banco de Alimentos de Jersey.