Lamentablemente, en lo que va del año, 110 migrantes han muerto al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, en busca de mejorar sus condiciones de vida.
La situación es grave, sobre todo porque esta cifra se acerca a los 148 que fallecieron en todo 2020, de acuerdo con información de la Organización Internacional de las Migraciones.
La mayoría son originarios de Centroamérica y las causas de sus decesos son ahogamiento en el río o mar, así como accidentes de vehículos en donde eran transportados.
La semana pasada, miles de migrantes marcharon en Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Kansas, San Diego, Houston y otras ciudades de Estados Unidos, a favor de una reforma migratoria integral que lleve a la ciudadanía a por lo menos, 11 millones de indocumentados.
Una de las marchas más numerosas fue en Washington DC, donde en el parque conocido como “Mall”.
Continuaremos marchando con pasión y preguntando al presidente Biden, al vicepresidente Harris, a todos los funcionarios electos del Congreso al Senado, a toda la administración. Estamos aquí para quedarnos. Esto es hogar. Estamos en casa y trabajaremos como personas con dignidad”, Guerline Jozef, vocera de Alianza Migrante Haitiana.
Creemos que esta información puede interesarte: Aung San Suu Kyi comparecerá por primera vez en persona ante un tribunal, Australia vacuna contra COVID-19 a atletas que participarán en JO de Tokio y Atentado suicida en Somalia deja seis muertos