Internacional

Entra en vigor alza arancelaria de 125% de China a importaciones de EUA

China impone aranceles de hasta 125 % a productos de EUA en respuesta a las medidas de Trump; se intensifica la guerra comercial global.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos sumó un nuevo capítulo este sábado, tras la entrada en vigor de una subida arancelaria del 84 % al 125 % sobre todos los productos importados desde EUA, medida anunciada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino.

La decisión es una respuesta directa a los recientes aumentos de aranceles impuestos por Washington, que elevó la carga sobre los productos chinos hasta un total del 145 %, lo que ha encendido nuevamente las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China calificó la política estadounidense como una estrategia de “unilateralismo coercitivo” y advirtió que estas medidas representan un “juego de números sin sentido económico”, sin beneficios reales para el mercado global.

Pekín responde con firmeza; Trump mantiene postura

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, sostuvo que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme” y exhortó a Washington a “abandonar las presiones” si realmente busca una solución diplomática. Añadió que las contramedidas adoptadas “defienden los intereses legítimos” del país y salvaguardan “el orden internacional basado en normas”.

Pekín informó que planea presentar una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque reconoció que el proceso enfrenta limitaciones debido al bloqueo estadounidense al órgano de apelación del organismo.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump se mostró confiado en que las represalias de China “perjudicarán más a ellos que a nosotros”. Su portavoz, Karoline Leavitt, reafirmó que el mandatario “contraataca con más fuerza” y continúa siendo “optimista” respecto a la posibilidad de un acuerdo.

La Unión Europea advierte represalias y China busca aliados

La Unión Europea también se pronunció al respecto, advirtiendo que si no se alcanza una solución negociada, tomará represalias. Según Bruselas, el impacto de esta guerra comercial será “más perjudicial para la economía estadounidense que para la europea”.

En un movimiento diplomático paralelo, el presidente Xi Jinping sostuvo que China “siempre ha dependido de sí misma” y que no teme “represalias irracionales”. Además, Xi iniciará en los próximos días una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, países estratégicos en su agenda económica y comercial regional.

La escalada de aranceles ha sido acelerada. El pasado 10 de abril, China ya había aumentado sus tasas del 34 % al 84 %, en represalia por un arancel adicional del 50 % de EUA Ahora, con el nuevo ajuste, la tasa total china alcanza el 125 %, mientras que el gravamen final estadounidense llega al 145 % sobre productos chinos.

Back to top button