Ícono del sitio Once Noticias

España aprueba eliminar uso de mascarilla en interiores

Foto de AFP

El Gobierno español aprobó este martes un decreto que elimina la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores; sin embargo, seguirá utilizándose en hospitales, transporte público y residencias de ancianos. Esta medida que entrará en vigor el miércoles.
“Avanzamos en la vuelta a la normalidad previa a la pandemia. El éxito de la campaña de vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus”, se congratuló en Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
España abandona una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia de COVID-19, gracias al “contexto epidemiológico favorable” actual. “Esto se debe principalmente a la altísima cobertura vacunal en la población“, comentó la ministra de Sanidad, Carolina Darias. La mascarilla seguirá siendo obligatoria solo en centros de salud y hospitales, los geriátricos y el transporte público. “Pero se recomienda su uso en eventos multitudinarios, aglomeraciones y en el entorno familiar o celebraciones cuando estemos con personas con factor de vulnerabilidad”, detalló Darias. En las oficinas no será obligatoria, salvo cuando las empresas lo consideren necesario. El uso de la mascarilla ha sido siempre muy respetado en el país, que incluso fue uno de los pocos que volvió a hacer obligatorio su uso al aire libre antes de la pasada Navidad, para hacer frente a la contagiosa variante Ómicron. Pero en febrero se volvió a levantar esa medida. España, un país muy golpeado por la primera ola de la pandemia en la primavera de 2020, cuando los españoles quedaron bajo uno de los confinamientos más estrictos del mundo, puso en práctica a finales de marzo una nueva estrategia para tratar a COVID-19 como enfermedad endémica, comparable a la gripe. Hasta el momento, el país ha registrado 103 mil 266 fallecidos, según las cifras oficiales.
Salir de la versión móvil