España envió de vuelta a Marruecos 2 mil 700 de 6 mil migrantes que desde el lunes entraron al vecino enclave español de Ceuta, anunció el martes el ministro español de Interior.
Fernando Grande-Marlaska dijo que “se ha procedido ya a la devolución de 2 mil 700 personas que han entrado en las últimas horas ilegalmente en nuestro país”, en una rueda de prensa tras un consejo de ministros.
A raíz de esta crisis migratoria, que tiene lugar en un contexto de tensiones entre Rabat y Madrid, el jefe de gobierno Pedro Sánchez anunció la cancelación de un viaje previsto a París.
El lunes, la delegación del gobierno de Ceuta había informado de un flujo “récord” de cruces ilegales desde Marruecos. La mañana del martes, mientras seguían llegando migrantes, se podían ver vehículos militares apostados en el área fronteriza, según imágenes de la televisión pública.
Por otra parte, más de 300 migrantes procedentes del África subsahariana intentaron cruzar la frontera hacia el otro enclave español en el norte de África, Melilla, y 85 de ellos lograron cruzar, según la delegación del gobierno de Melilla.
A primera hora de la mañana, las fuerzas de seguridad marroquíes reforzaron la vigilancia en torno a la ciudad de Fnideq (Castillejos, norte), vecina de Ceuta, y utilizaron gases lacrimógenos y armas no letales para dispersar a la multitud.