Las acciones de Donald Trump empiezan a generar inconformidad entre las y los estadounidenses.
El propio magnate ya dio marcha atrás a varias de sus acciones que impactan no sólo a otras naciones, sino a su propia población.
Por ello, ante las políticas del mandatario estadounidense, el próximo 1º de mayo se tienen previstas movilizaciones en Estados Unidos y otras ciudades del mundo, incluyendo Ciudad de México.
“Nosotros somos un pueblo binacional con raíces en ambos países y Trump está amenazado nuestros intereses en ambos países. Nosotros estamos organizando una resistencia. De hecho, este primero de mayo lanzamos nuestra primera protesta, frente a la embajada de Estados Unidos para decirle a Trump que deje de atacar a México y que deje de atacar nuestra gente en Estados Unidos”, declaró Edgar López, representante demócrata de EUA en México.
La reciente encuesta de NBC News muestra que, a 100 días de su segundo mandato, el 55% de la población desaprueba la forma de gobernar del magnate.
“Es una demagogia barata que creo poco a poco va irse eliminando. Vemos que las estadísticas nos dicen que el presidente Trump ha bajado en su aceptación”, comentó el senador, José Antonio Álvarez Lima.
La red de organizaciones migrantes Alianza Américas considera que se debe hacer frente a los discurso de Trump por los efectos que podría generar.
“El riesgo que presenta el discurso antiextranjeros y muy particularmente antimexicano en Estados Unidos es que esto conlleve aliento a darle fuerzas extremistas que buscarán tomar las cosas en sus propias manos y lanzar ataques de odio en contra de personas extranjeras”, sostuvo el asesor de estrategias en Alianza Américas, Óscar Chacón.
Ante esto, organizaciones como Fuerza Migrante aseguran que se debe mantener la movilización y la coordinación.
“El respaldo que ha hecho la presidenta Sheinbaum creo que es fundamental para que nuestra comunidad se sienta respaldada por nuestro país. Es importante pues el que también se cuente con un trabajo de vinculación y desarrollo con el sector social organizado”, dijo el secretario de Fuerza Migrante, Avelino Meza.
El representante de los demócratas estadounidenses en México detalló que, a 100 días de iniciado el segundo periodo presidencial de Trump, sus promesas de campaña se quedarán en el aire.
“Trump está arruinado la economía, los mercados de valores, los índices de consumo, las encuestas de producción y esto quiere decir que el discurso de Trump de les vamos a arreglar la economía para que puedan seguir comprando los huevos o lo que necesiten, ni fue cierto ni lo pueden entregar”, mencionó López.