Ícono del sitio Once Noticias

EUA advirtió a Rusia que habrá “consecuencias” si muere Alexéi Navalny

Estados Unidos advirtió a Rusia que habrá “consecuencias” si el opositor del Kremlin Alexéi Navalny, actualmente en huelga de hambre, muere en prisión, al tiempo que sus seguidores convocaron protestas en todo el país para denunciar su situación.

Un día después de que los médicos de Navalny dijeran que el destacado opositor al presidente ruso, Vladimir Putin, podría sufrir un paro cardíaco “en cualquier momento”, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que Washington había advertido al Kremlin que Moscú sería “responsabilizado por la comunidad internacional”.

Tanto Francia como Alemania se unieron el domingo a las críticas de varios países por el tratamiento que recibe Navalny. Berlín anunció que los ministros de Exteriores de la UE discutirán sobre este tema el lunes y París advirtió sobre posibles sanciones adicionales.

El equipo de Navalny convocó el domingo a protestas masivas en toda Rusia para ayudar a salvar la vida del líder de la oposición rusa, quien desde el 31 de marzo está en huelga de hambre en la prisión en la que se encuentra para exigir un tratamiento médico adecuado para el dolor de espalda y el entumecimiento de piernas y manos que sufre. 

Las movilizaciones están previstas para el miércoles por la noche, solo horas después de que el jefe del Kremlin pronuncie su esperado discurso sobre el estado de la nación.

Es hora de actuar. No estamos hablando sólo de la libertad de Navalny, sino de su vida”, valoró Leonid Volkov, su mano derecha, en la red social Facebook. 

Las autoridades, sin embargo, han aumentado la presión sobre los partidarios del principal opositor al Kremlin en los últimos meses. Más de 10 mil manifestantes han sido detenidos entre enero y febrero.

Navalny cumple una pena de dos años y medio por cargos de malversación de fondos, que él alega que tienen motivaciones políticas, en una colonia penal en la ciudad de Pokrov, unos 100 kilómetros al este de Moscú. 

En huelga de hambre desde hace más de dos semanas, sus médicos dijeron el sábado que su salud se había deteriorado y exigieron que los funcionarios les dejaran entrar a la prisión.

Salir de la versión móvil