Estados Unidos anunció este viernes una reducción de 75% de su personal consular en su Embajada en la capital de Rusia, Moscú, decisión que ha atribuido a las acciones por parte de las autoridades del país euroasiático.
Lamentamos que las acciones del Gobierno ruso nos hayan forzado a reducir nuestra fuerza de trabajo consular en 75% y actuaremos para ofrecer a los ciudadanos estadounidenses todos los servicios posibles”, señaló la Embajada.
Así, indicó que la decisión será efectiva a partir del 12 de mayo y que implica que sólo se darán servicios de emergencia y un número muy limitado de visados.
La decisión es necesaria a causa de la notificación del 23 de abril de Moscú para prohibir que la misión de Estados Unidos en Rusia emplee a extranjeros, en cualquier puesto”, comentó la Embajada.
La entrega de servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Rusia podría verse retrasada o limitada debido a la limitada capacidad del personal a viajar fuera de Moscú”, agregó.
El anuncio llega poco más de una semana después de que el Ministerio de Exteriores de Rusia expulsara a 10 empleados de la Embajada de Estados Unidos en Moscú, en respuesta a una medida similar por parte de Washington.
Washington impuso una batería de sanciones contra Rusia, incluida la expulsión de 10 diplomáticos, por las actividades nocivas de Moscú, entre las que enumeró sus esfuerzos por socavar las elecciones democráticas y las instituciones democráticas de Estados Unidos o participar y facilitar actividades cibernéticas maliciosas.
También responsabilizó al Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia como autor del ciberataque contra la empresa de’software SolarWinds, que afectó a unas 10 agencias del Gobierno estadounidense y más de 100 empresas privadas a principios de 2021.
La relación entre Estados Unidos y Rusia se ha tensado en las últimas semanas, a cuenta de la situación en la frontera del país euroasiático con Ucrania o la situación del opositor ruso Alexéi Navalny, que está encarcelado.