Internacional

EUA entrega informe incompleto sobre salvadoreño deportado

El Departamento de Justicia de EUA. confirmó que Kilmar Ábrego está vivo, pero no detalló cómo será liberado ni cuándo volverá.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por error, está vivo y recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, según confirmó la embajada estadounidense en San Salvador.

La declaración fue entregada este sábado en respuesta a un requerimiento de la jueza de distrito Paula Xinis, del estado de Maryland.

Sin embargo, el informe fue presentado fuera de plazo y de manera incompleta, ya que solo respondió parcialmente a las solicitudes del tribunal.

Sin información sobre su liberación y retorno

El requerimiento de la jueza Xinis, emitido después de que la Corte Suprema de EUA dictaminara que el gobierno debe “facilitar” el regreso de Ábrego García al país, incluía tres puntos: estado actual, plan para su liberación del CECOT, y acciones para repatriarlo a Estados Unidos.

No obstante, el Departamento de Justicia solo atendió el primer punto, al señalar que, con base en reportes diplomáticos, el ciudadano salvadoreño “está vivo y seguro en la instalación”.

El resto de las preguntas quedaron sin respuesta, generando críticas por la falta de transparencia.

Ábrego García, residente legal y padre de familia en Maryland, fue deportado por error durante una redada migratoria. Su paradero se desconocía hasta hace unos días, lo que llevó a organizaciones civiles y abogados a presionar judicialmente para su localización y retorno inmediato.

Ante la falta de avances, la jueza Xinis ordenó al Departamento de Justicia emitir reportes diarios sobre las acciones emprendidas para cumplir con la decisión de la Corte Suprema.

Hasta el momento, no se han detallado los esfuerzos concretos del gobierno estadounidense para lograr su liberación y regreso.

Back to top button