Internacional

EUA justifica ataque a embarcación en Caribe

Gustavo Petro señaló que las personas que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico.

Frente a las críticas por el ataque que Estados Unidos perpetró contra un bote en aguas del Caribe, el secretario de estado, Marco Rubio, reafirmó la postura del gobierno del presidente Donald Trump para atacar embarcaciones, que según ellos transportan droga, sin mostrar pruebas.

“El presidente utilizó la fuerza y el poder de Estados Unidos para proteger a los Estados Unidos y explotaron un bote y puede pasar de nuevo, puede estar pasando en este momento, puede pasar mañana puede pasar en una semana, pero que no quede duda estos grupos que han utilizado estas rutas marítimas a través del Caribe no van a poder a seguir actuando con impunidad”, respondió Rubio

Como parte de la política injerencista de Washington, Rubio advirtió que seguirán actuando para combatir a grupos, que dijo,  consideran delincuenciales.

“Estos cárteles están utilizando estas rutas marítimas por muchísimos años. Nosotros tenemos inteligencia, sabemos que vienen y los interceptamos, pero eso no funciona”, agregó.

Rubio hizo estas declaraciones en una conferencia conjunta con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente.

En la conferencia, Rubio no dijo nada cuando se le preguntó si se dio la alerta para que las personas que iban a bordo del navío detuvieran la marcha antes de ser atacadas, y si tenían pruebas de que iban armadas.

“¿Los Estados Unidos advirtió a las personas que iban en el bote que detuvieran sus actividades antes de lanzar el misil que los mató?”, cuestionó reportero.

Al respecto, Rubio “Son como nueve preguntas no las voy a poder recordar todas”.

Una de las principales críticas es la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien señaló que si el ataque es verdad, se trata de un asesinato en cualquier parte del mundo. 

Y señaló que las personas que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico.

Este ataque se da en el contexto del despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, y a la respuesta que ha dado el gobierno del presidente Nicolás Maduro de que se responderá a cualquier incursión militar contra su país.

En la conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente, respondió a la pregunta sobre si México comparte las preocupaciones de líderes de la región del Caribe.

“La posición de México sobre este tema es muy clara. Se sustenta en primer lugar en nuestros principios constitucionales de política exterior que están muy bien definidos en el artículo 89 de nuestra Carta Magna, en el respeto, al derecho internacional y a las convenciones y tratados internacionales vigentes sobre la materia y que México ha suscrito”, expresó.

Back to top button