La Oficina de Asuntos Internacionales Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que ofrece 26 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena, en cualquier país, de narcotraficantes mexicanos asociados con Cárteles Unidos en México. Se trata de:
- Juan José Farías Álvarez (10 millones de dólares)
- Nicolás Sierra Santana (5 millones de dólares)
- Alfonso Fernández Magallón (5 millones de dólares)
- Luis Enrique Barragán Chávez (3 millones de dólares)
- Edgar Orozco Cabadas (3 millones de dólares)
Las ofertas de recompensas, detalla en un comunicado, complementan las acusaciones del Departamento de Justicia contra los narcotraficantes mexicanos de las recompensas en el distrito de Columbia y en el de Tennessee.

Asimismo, detalló que las ofertas de recompensas están autorizadas bajo el Programa Nacional de Recompensas (NRP), que apoya los esfuerzos para desmantelar la delincuencia transnacional a nivel mundial y llevar a personas fugitivas ante la justicia.
La Oficina de Asuntos Internacionales Narcóticos pone a disposición los siguientes medios en caso de tener información: AbueloTips@hsi.dhs.gov, GordoTips@hsi.dhs.gov, R5Tips@hsi.dhs.gov y KamoniTips@hsi.dhs.gov.
Si se encuentran fuera de Estados Unidos, la Oficina de Asuntos Internacionales informó que pueden visitar la embajada o el consulado estadounidense más cercano. Si se encuentran en Estados Unidos, también pueden comunicarse con la oficina local de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.
¿Qué son los Cárteles Unidos?
La Oficina de Asuntos Internacionales Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado explicó que Cárteles Unidos surgió como una alianza de cárteles más pequeñas en Michoacán.
“Miembros de Cárteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano que controlan. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos”, señaló.
De igual manera, recordó que el 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT).