
Alrededor de 900 mil personas migrantes que ingresaron a Estados Unidos con permiso de las autoridades, ahora deberán abandonar la Unión Americana o pagar casi mil dólares por cada día que permanezcan en ese país.
Se trata de quienes, siguiendo las reglas de la administración de Joe Biden, desde 2023 se inscribieron en la aplicación “CBP One”, para ingresar a Estados Unidos y obtuvieron un permiso temporal para vivir hasta un año ahí, mientras se resolvía su solicitud y se definía su condición migratoria.
Eso se terminó. La administración de Donald Trump ordenó cancelar nuevas admisiones y cambió la aplicación a “CBP Home”, para que esas personas migrantes se autodeporten.
Planea además, multar con 998 dólares diarios a los inmigrantes que no salgan del país tras recibir una orden de deportación.
Cancelación de varios programas
Esa política antiinmigrante se suma a la cancelación de otros programas, como el “Parole”, que protegía a 532 mil personas originarias de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, con permisos de residentes, durante dos años, por motivos humanitarios.
“Creo que es un lado extremo del gobierno de Estados Unidos, y que está llevando a todos los países a una situación bastante difícil. Y ahora, con la fijación que tiene con los venezolanos, se sale de todo entendimiento, es algo que uno ve como una cuestión ilógica”, externó José Pacheco, ciudadano venezolano.
Además del programa de protección temporal para ciudadanos de Camerún, Ucrania, Sudán y Honduras, que debería concluir en 2026.
Más facultades a agentes de inmigración y aduanas
En otra medida antiinmigrante, la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que trabaja para dar más facultades a los agentes de inmigración y aduanas, para que puedan detener a personas sin documentos migratorios.
“Compartiremos más información, datos biométricos, pruebas de ADN y, siendo mucho más eficientes, trabajaremos para que todos tengan la autoridad necesaria para poder actuar en cada operativo que tengamos”, sostuvo Kristi Noem.
De visita en la frontera de Arizona con México, Noem informó a sus oficiales que los cruces fronterizos han disminuido 94%.
Human traffickers. Drug Smugglers. 18th Street Gang members. Spent the morning in Phoenix with our brave @ICEgov and Arizona law enforcement arresting these dirtbags and getting them off of our streets. pic.twitter.com/yH13jWwF1S
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) April 8, 2025