
El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una acusación formal contra Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”, respectivamente.
Estos hermanos fueron antiguos líderes del grupo criminal Los Zetas, ahora bajo el nombre de Cártel del Noreste (CDN), quienes enfrentan acusaciones por la justicia estadounidense por cometer docenas de asesinatos, secuestros y actos de tortura.
De acuerdo a la acusación, el Z-40″ y “Z-42”, a pesar de que están en prisión, mantienen el control operativo del CDN y continúan con sus actividades ilícitas en territorio mexicano.
Cabe mencionar que los hermanos Treviño Morales fueron detenidos en 2013 y 2015 en México, y han estado recluidos en varias cárceles del país, tras diversas reubicaciones entre diferentes estados.
Los documentos judiciales del Departamento de Justicia de Estados Unidos los responsabilizan directamente de ordenar actos violentos para proteger el tráfico de drogas y enriquecerse.
Acusación formal contra líderes de violenta organización de tráfico de drogas.
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) October 16, 2024
👉 https://t.co/dXWPIQiDLA pic.twitter.com/IxfpLB0U1g
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, comentó que esta acusación formal parte de un esfuerzo conjunto con México para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que generan violencia e inseguridad en ambos países.
A través de un comunicado publicado en su cuenta X, Salazar precisó que esta acusación muestra la relevancia del trabajo compartido entre las naciones vecinas para proteger el bienestar de la población.
La autoridad describió que el Cártel del Noreste, sucesor de Los Zetas, ha mantenido una reputación de extrema violencia, involucrándose en tráfico de drogas, secuestros y extorsiones.
El documento agrega que si los acusados son condenados, se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua, en caso de lograrse la extradición a EUA.
Hay que recordar que esta no es la primera vez que el Gobierno estadounidense acusa a los hermanos Treviño Morales e incluso intenta extraditarlos, no obstante, las peticiones han sido rechazadas en los tribunales de justicia mexicanos, lo que podría cambiar con la reforma judicial en marcha.