El gobierno de Estados Unidos llamó a los países centroamericanos a ratificar su compromiso con los principios de la Carta Democrática Interamericana, a fin de crear un entorno propicio para su desarrollo.
Garantizar que tengamos libertad de prensa, libertad de asociación, libertad de criticar, porque lo que estamos observando en muchos sitios del mundo, incluida esta región, es un retroceso de esos principios básicos y de la democracia”, dijo Antony Blinken, secretario de Estado de EUA.
En su primera visita a América Latina, el secretario de Estado de la Unión Americana, se reunió con los cancilleres de Centroamérica y el de México, en San José, la capital de Costa Rica.
Les ratificó el compromiso de la administración Biden de invertir en la región cuatro mil millones de dólares en cuatro años, para atacar las causas de la migración indocumentada hacia su país.
También pidió a los países de la región hacer su parte.
¿Y cuáles son estas causas reales? Las conocemos: la gobernanza o mejor dicho la falta de gobernanza, la corrupción, la inseguridad y finalmente la falta de oportunidades”, señaló Antony Blinken.
El Estado de Derecho, la transparencia, un poder judicial previsible, el combatir la corrupción, no alentarla”, agregó.
Antes de reunirse con los cancilleres del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Blinken tuvo un encuentro con el presidente anfitrión, Carlos Alvarado. Mañana se reunirá con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.