Ante la llegada masiva de migrantes, en su mayoría desde Centroamérica, a la frontera de Estados Unidos con México, la administración del presidente Joe Biden activó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que se hará cargo de la situación.
Paralelamente, el Servicio de Inmigración reclutó voluntarios para vigilar la frontera.
La Agencia de Aduanas informó que los adultos y menores cruzan en grupos de cien en el valle del sur de Texas.
Después de ser detenidos por la patrulla fronteriza, los menores no acompañados son trasladados al centro de Carrizo en Texas, al cuidado del Departamento de Salud y Recursos Humanos. Allí permanecerán hasta tres meses antes de ser entregados a sus padres, tutores o padres adoptivos.
También migrantes cubanos, africanos, haitianos y de países de Asia, intentan internarse desde México.
Estados Unidos reiteró que no permitirá el ingreso irregular ni por tierra ni por mar.
Cualquier migrante que sea interceptado, será repatriado a su país de origen, independientemente de su nacionalidad”, explicó Hansel Pintos, oficial de la Guardia Costera de Florida, EUA.
En Cuba algunos señalan que Estados Unidos alienta esta migración.
Entre los factores que incluyen incentivos a la migración irregular, se encuentran la suspensión del otorgamiento de visas de no migrantes e inmigrantes del consulado de Estados Unidos en La Habana”, comentó el conductor de TV en Cuba, Froilan Arencibia.