Ícono del sitio Once Noticias

EUA usa caso García Luna para justificar aranceles a México

FOTO: EFE/EPA/Yuri Gripas

La Casa Blanca presentó ayer como prueba de una presunta relación entre el narcotráfico y el Gobierno de México una nota de la agencia Associated Press, publicada el 16 de octubre de 2024, sobre la sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

El reportaje aborda la condena de 38 años de prisión impuesta por un juez de Estados Unidos a García Luna, acusado de recibir sobornos millonarios del narcotráfico para proteger al Cártel de Sinaloa.

El Gobierno estadounidense utilizó dicha información como “evidencia” de la complicidad del exfuncionario con organizaciones criminales, a pesar de que durante el Gobierno de Calderón se declaró la llamada “guerra contra el narco” en México.

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que los cárteles de la droga mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno mexicano, lo que ha permitido la fabricación y transporte de drogas como el fentanilo.

Con estos argumentos, Trump justificó la imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá, así como sanciones comerciales contra China.

“El acceso al mercado estadounidense es un privilegio y debe garantizar la seguridad nacional. La presencia de cárteles mexicanos y su relación con el gobierno pone en riesgo la estabilidad de nuestro país”, declaró Trump.

El Gobierno estadounidense también acusó a Canadá de permitir la operación de laboratorios clandestinos de fentanilo controlados por cárteles mexicanos, además de señalar que China ha sido omisa en frenar el tráfico de precursores químicos y el lavado de dinero.

Sheinbaum propone diálogo y rechaza calumnias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las declaraciones de la Casa Blanca que acusan al Gobierno de México de presuntos vínculos con el crimen organizado y calificó la afirmación como una “calumnia”.

Medidas arancelarias y no arancelarias

En respuesta a la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar el “Plan B”, que contempla medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

“La soberanía de México no es negociable. Coordinación sí, subordinación, no”, expresó la mandataria a través de sus redes sociales.

Mesa de diálogo conjunta

Además, propuso la creación de una mesa de trabajo de alto nivel con Washington para abordar temas de seguridad y salud pública de manera conjunta.

Salir de la versión móvil