Ícono del sitio Once Noticias

EUA y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años

Foto: X @DeputySecState

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que Bolivia y EUA restablecerán relaciones diplomáticas a nivel de embajadores tras 17 años de distanciamiento. El anuncio se realizó durante la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, en La Paz.

Landau explicó que en las últimas semanas el Gobierno estadounidense sostuvo “relaciones muy estrechas con el presidente electo”, y que con su toma de posesión es momento de “restablecer el vínculo como siempre debería ser”.

El funcionario calificó como “insólito y triste” que durante casi dos décadas no existieran embajadores en Washington ni en La Paz. “La diplomacia es comunicación. Sin embajador en la capital del otro país, eso se hace más difícil”, señaló.

El nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira, agradeció la presencia de la delegación estadounidense y pidió transmitir un mensaje de “cordialidad y fraternidad” al presidente Donald Trump. Paz destacó que la reanudación de relaciones representa “un paso más para abrir Bolivia al mundo” y dejar atrás el “aislamiento ideológico” que, aseguró, afectó al país en años anteriores.

“Retomaremos relaciones bajo los valores de la democracia y el desarrollo”, afirmó el presidente, quien adelantó su intención de fortalecer la cooperación en temas económicos y de seguridad.

Las relaciones entre Estados Unidos y Bolivia se mantuvieron congeladas desde 2008, cuando el entonces mandatario Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg y a las agencias de cooperación y antidrogas, acusándolas de conspirar contra su gobierno.

Tanto Morales como Luis Arce, expresidentes bolivianos, expresaron su preocupación por el eventual regreso de la DEA al país. Sin embargo, Paz aclaró que “todas las instituciones internacionales que deseen trabajar por un país más seguro serán bienvenidas”, subrayando que su gobierno busca cooperación sin perder soberanía.

Salir de la versión móvil