Internacional

Evo Morales buscará la presidencia de Bolivia en agosto

Evo Morales confirma su candidatura para las elecciones de Bolivia en 2025, pero aún no revela el partido con el que competirá.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció nuevamente su candidatura presidencial para las elecciones programadas el próximo 17 de agosto, pese a no revelar aún el partido con el que participará.

En una concentración masiva en Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, Morales reafirmó su intención de regresar al poder con el respaldo de sus bases sindicales y cocaleras.

Durante el mitin, Morales afirmó que su movimiento enfrentará una campaña de desprestigio, pero que “unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables”, asegurando que ganarán los comicios.

El exmandatario ya había sido proclamado candidato el 31 de marzo, tras formar la agrupación ‘Evo Pueblo’, luego de su ruptura con el partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin revelar partido, pero con “sigla garantizada”

A pesar de no revelar la sigla con la que se registrará oficialmente, Morales pidió confianza a sus seguidores.

“La sigla está garantizada para participar en estas elecciones”, declaró.

El exgobernante insiste en que su candidatura representa la continuación de la revolución democrática cultural, y que la “derecha no volverá”.

La ausencia de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y líder de la federación cocalera Mamoré Bulo Bulo, llamó la atención. Aunque es considerado por algunos sectores como posible candidato presidencial, sus diferencias con Morales han generado divisiones en la base del movimiento cocalero.

Morales enfrenta una orden de captura por parte de la Fiscalía boliviana, acusado de trata agravada de personas, por una supuesta relación con una menor de edad en 2016.

A pesar de la orden emitida en octubre de 2024, la Policía no ha ejecutado su detención, y el expresidente permanece desde noviembre en el Trópico de Cochabamba, resguardado por sus seguidores.

La crisis política iniciada en 2019 tras su renuncia y posterior exilio ha fragmentado al oficialismo. El MAS ahora es liderado por Grover García, afín al presidente Luis Arce, con quien Morales mantiene tensiones desde 2021 debido a diferencias internas sobre la candidatura presidencial y decisiones del Gobierno.

Back to top button