Alrededor de 550 exfuncionarios de seguridad israelíes enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le solicitan que presione al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lo necesario para que termine con la guerra en la Franja de Gaza.
Los exfuncionarios pertenecieron a agencias como el Mossad, servicio de inteligencia exterior, el Shin Bet, de seguridad interna y las fuerzas de seguridad israelíes.
En el documento señalan que, de los tres objetivos que Israel tenía a partir del 7 de octubre de 2023, se han cumplido dos: desmantelar las formaciones militares y el gobierno de Hamás, sin embargo, el tercero referente al regreso de los rehenes a casa, sólo se puede lograr a través del trabajo diplomático.
Los exfuncionarios aseguran que Hamás ya no representa una amenaza, porque Israel tiene la capacidad para defenderse de cualquier ataque.
El envío de la carta se realiza unas horas después de que Hamás hiciera públicos los vídeos de algunos de los rehenes israelíes que mantiene en pésimas condiciones de salud, debido a la desnutrición y la falta de alimentos que asola la región.
Los videos desataron la indignación en la población israelí, mucha de la cual se manifestó a favor de poner fin a la guerra y lograr la liberación de los rehenes.