Internacional

FGR abre investigación a Peña Nieto por caso Pegasus

Ante los señalamientos contra EPN por sobornos para introducir el malware en su gobierno, la FGR ha solicitado ratificar denuncias por parte de autoridades.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se ha abierto una investigación sobre el supuesto pago de sobornos que habría recibido el expresidente Enrique Peña Nieto por parte de dos empresarios israelíes, a cambio de contratos, entre ellos para la compra del programa espía Pegasus.

Puede haber esa vinculación. Hasta el momento en que las autoridades del Estado de Israel nos ratifiquen esas informaciones que dieron esos funcionarios de esa empresa, diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero, esto nos permitiría reabrir esa investigación”, confirmó.  

En la Mañanera del Pueblo, el fiscal recordó que, hacia 2022, la propia FGR logró judicializar su investigación en contra de NSO Group, que lo habría vendido a privados en México, políticos e incluso al crimen organizado, pero se habría estancado en el Poder Judicial de entonces.

“Lo llevamos ante los jueces, logramos establecer las responsabilidades de todos los que estaban involucrados que ya se habían dado a la fuga fuera del país, pero los que estuvieron en México los consignamos, los judicializamos y procesamos, después viene la respuesta de las autoridades judiciales”, señaló.

Concluyó que la FGR ha vuelto a exigir a todas las autoridades que emitieron denuncias al respecto para poderlas ratificar y hasta el momento no los han entregado.

¿Qué es Pegasus?

Desarrollado por la empresa israelí de ciberespionaje NSO Group, Pegasus es un malware. Este tipo de aplicaciones maliciosas se emplean para infiltrarse en dispositivo y recopilar información sobre la actividad del usuario sin conocimiento ni consentimiento del mismo.

El sofware puede infiltrarse en celulares con iOS o Android, extraer mensajes, fotos y otros datos, e incluso activar cámaras y micrófonos de forma remota.

Back to top button