InternacionalTendencias

Francia vive huelga de farmacéuticas por escasez de medicamentos

En total 30 mil personas salieron a la calle en el territorio francés por la crisis por la que atraviesan las farmacéuticas.

Los farmacéuticos franceses realizaron su primera huelga en 10 años para protestar contra la escasez de medicamentos, el cierre de farmacias y un proyecto para flexibilizar la venta en línea, así como para reclamar una mayor remuneración.

Más de 18 mil farmacias de las 20 mil presentes en Francia cerraron este jueves.

En total 30 mil personas salieron a la calle en el territorio, según la Unión de Sindicatos de Farmacias de Oficina (Uspo) y la Federación de Sindicatos Farmacéuticos de Francia (FSPF).

Es seis veces más que durante la última movilización de 2014 para esta profesión.

Tras las campañas de carteles y correos electrónicos para avisar de la huelga, alrededor del 90% de las farmacias de toda Francia cerraron y, en algunas ciudades como Niza, Aviñón o Ajaccio, sería el 100%, según los sindicatos.

 

 

Las autoridades requisaron algunos locales para garantizar la cobertura mínima exigida por la ley.

Los profesionales están preocupados por la escasez de medicamentos, los cierres de farmacias en zonas rurales y la reforma de la formación, así como por las remuneraciones y las condiciones laborales.

“La mayor preocupación es la desaparición de las farmacias”, que se enfrentan a dificultades económicas en las zonas rurales, y a veces incluso en las ciudades, afirma Philippe Besset, presidente de la federación sindical de farmacéuticos FSPF.

En 10 años han cerrado unas 2 mil farmacias en todo el país, por lo que quedan unas 20 mil en funcionamiento, según los organismos profesionales.

Uno de los puntos más conflictivos son los supuestos planes del gobierno para facilitar la venta de medicamentos sin receta por internet.

“Todos los ingredientes están reunidos para acabar con la red” de farmacias de Francia, que emplean a un total de 130 mil personas, dijo Pierre-Olivier Variot, líder del sindicato USPO.

Marc Ferracci, diputado del partido del presidente Emmanuel Macron, declaró a AFP que “se está estudiando” facilitar la venta en línea, pero llamó a mantener la calma.

 

Francia, primer país en blindar el derecho al aborto en su Constitución

 

 

Back to top button