Un día después de haberse reunido en Moscú con el presidente ruso Vadlimir Putin, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajó este martes a Kiev para conversar con el mandatorio de Ucrania, Volodómir Zalensky, con quien coincidió en una salida diplomática al diferendo con Rusia.
Sobre la base de este doble compromiso, ruso y ucraniano, ahora tenemos la posibilidad de avanzar en estas negociaciones. Se ha perdido mucho tiempo preguntando sobre este o aquel formato o tal o cual método de negociación, creo que ya es hora de que todos los participantes en estas negociaciones entablen un diálogo de buena fe”, agregó Emmanuel Macron.
El presidente de Ucrania llamó a entablar un diálogo directo con Rusia bajo un esquema del llamado “Cuarteto de Normandía” que integran además de Ucrania y Francia, Rusia y Alemania.
“Un paso importante en este camino es intensificar el diálogo a nivel de asesores políticos. Hubo una primera reunión muy exitosa, esperamos una segunda reunión en los próximos días“, dijo el presidente de Ucrania.
Ante una de las peores crisis desde la Guerra Fría provocada por el despliegue de decenas de miles de soldados rusos en la frontera ucraniana, Macron se reunió con Putin cinco horas el lunes en Moscú y luego con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski tres horas en Kiev este martes, en busca de una salida diplomática.
Esas tropas hacen temer a los occidentales una invasión de Rusia, que en 2014 se anexó la península de Crimea y apoya a los separatistas prorrusos que se enfrentan al ejército ucraniano desde ese año, en un conflicto que deja más de 13 mil muertos y que no ha cesado pese a los acuerdos de paz de Minsk.
En declaraciones a la prensa en Kiev, Macron, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE), aseguró que obtuvo un “doble compromiso” de los Gobiernos de Ucrania y Rusia de respetar esos acuerdos y, dijo, cree en soluciones prácticas concretas para lograr una desescalada.
“No podemos subestimar el momento de tensión que estamos viviendo. No podemos resolver esta crisis en unas horas de conversaciones”, advirtió.
A la espera de una solución diplomática, dijo haber obtenido promesas de Putin durante su encuentro de la noche del lunes: “me dijo que no sería la causa de la escalada”.