Internacional

Futuro incierto para Nagorno Karabaj tras la derrota militar

El fin de las hostilidades se mantiene en Nagorno Karabaj una semana después del acuerdo que consagra la derrota de Armenia frente a Azerbaiyán.

A pesar del despliegue militar ruso y la cesión de territorios, una solución duradera sigue en el aire. 

Armenia y la república autoproclamada de Nagorno Karabaj, poblada por armenios enfrentados a Azerbaiyán desde los años 1990, van a tener que ceder entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre tres distritos a su vecino azerbaiyano: Agdam, Kalbajar y Lachín.

A estos se suman otros cuatros territorios conquistados militarmente por Bakú en los combates entre el 27 de septiembre y el 9 de noviembre, y que no pertenecen a Karabaj, pero suponían un espacio de seguridad en la región desde hace 30 años.

Los miles de armenios que viven en esta zona tendrán que abandonar estos distritos, como lo hicieron en los años 1990 los azerbaiyanos.

Nagorno Karabaj pierde además parte de su territorio al norte y al sur, en particular la estratégica ciudad de Chucha que es reivindicada como la cuna histórica tanto de los armenios como de los azerbaiyanos, todo un símbolo. 

La república autoproclamada seguirá existiendo gracias al acuerdo firmado el 9 de noviembre entre Ereván y Bakú bajo la tutela de Rusia.

Debilitada y despiezada, su supervivencia está asegurada por el despliegue de unas 2 mil tropas de paz rusas, cuya presencia se renovará cada cinco años.

Cualquier ofensiva azerbaiyana es, por lo tanto, improbable mientras el ejército ruso esté presente en la zona.

Deja un comentario

Back to top button