
La población palestina que busca sobrevivir al asedio que mantiene Israel sobre la Franja de Gaza desde hace casi dos años y que es desplazada en su propio territorio, señaló que el reconocimiento de un Estado palestino no significa el fin de los ataques.
“No es nada. El reconocimiento de países de un Estado palestino no sirve de nada. Nuestra esperanza es que Dios detenga la guerra y punto. Desde 1948 hasta ahora, ni una sola resolución para Palestina, Gaza, nuestro pueblo y nuestra forma de vida, ni una sola decisión se ha ejecutado”, expresó Abu Muhran, desplazado de Gaza.
En el enclave, miles de personas palestinas que tuvieron que abandonar la ciudad de Gaza, siguen su camino hacia el sur.
“Venimos a pie, sin transporte, no teníamos nada para montar. Colocábamos a una niña entre los muebles y luego regresábamos por ella. Caminábamos 100 metros, 80 metros, y luego volvíamos por la niña y recogíamos sus pertenencias. en varios lugares”, platicó Mona Siyam, palestino desplazado.
Agradecemos a la presidenta @Claudiashein por las posiciones de principio de México y por llamar las cosas por su nombre: lo que ocurre en Gaza es genocidio. Nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia. 🇵🇸🤝🇲🇽 pic.twitter.com/L5O8wuYbmY
— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) September 22, 2025
Los servicios médicos también escasean tras los ataques; los dos últimos hospitales de especialidad ubicados en la Franja de Gaza cerraron: el infantil al rantisi y el oftalmológico San Juan.
Dejaron de atender debido a la intensificación de la ofensiva israelí que cobró la vida de al menos 61 personas y dejó 220 heridos en las últimas horas.
Por su parte el gobierno israelí advirtió que no habrá un Estado palestino mientras siga la lucha en contra del grupo Hamás.