
El Comisionado general del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), Philippe Lazzarini, aseguró que la gente de Gaza no está ni muerta ni viva, “son cadáveres andantes”.
“Esta crisis cada vez más grave afecta a todos, incluso a quienes intentan salvar vidas en este enclave devastado por la guerra. Los trabajadores sanitarios de primera línea sobreviven con una pequeña comida al día, a menudo sólo lentejas, si es que comen algo”, detalló.
En ese sentido, Lazzarini advirtió que la mayoría de las infancias que atienden sus equipos están “demacrados, débiles y corren un alto riesgo de morir” si no reciben el tratamiento que necesitan con urgencia.
” ‘People in Gaza are neither dead nor alive, they are walking corpses’: a colleague in #Gaza told me this morning.
— UNRWA (@UNRWA) July 24, 2025
Meanwhile, according to UNRWA latest findings: one in every five children is malnourished in Gaza City as cases increase every day.
When child malnutrition… pic.twitter.com/mfBGGWPyYs
El funcionario añadió que las madres y padres tienen demasiada hambre para cuidar de sus hijas e hijos y sostuvo que quienes acuden a las clínicas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) carecen de energía, alimentos o medios para seguir las indicaciones médicas.
“Las familias ya no pueden hacer frente a la situación, se están desmoronando, incapaces de sobrevivir. Su existencia está amenazada”, destacó.
Ante ello, Lazzarini pidió que se permita a las y los socios humanitarios brindar asistencia humanitaria sin restricciones ni interrupciones a Gaza.
De acuerdo con los informes, más de 100 personas, la gran mayoría infancias, han muerto por la desnutrición y el hambre, pero la situación parece no tener un arreglo cercano debido a que las Delegaciones de Israel y Estados Unidos que negociaban en Qatar una tregua temporal con la organización Hamás, regresaron a sus respectivos países.
La representación de Washington culpó a Hamás de tener una posición “egoísta” y no querer alcanzar una tregua.
Aumentan presionan contra Israel
La UNRWA se suma a la presión internacional que intenta frenar la ofensiva de Israel. A la par de ello más de 100 organizaciones han exigido que se permita la entrada de ayuda vital para salvar a miles de personas.
Agencias de prensa y humanitarias denunciaron que sus empleadas y empleados se han sumado a las filas para recibir comida, arriesgando sus propias vidas.
“El cuerpo está ahora en modo supervivencia. De tres a cinco días, los músculos comienzan a descomponerse. El cuerpo sacrifica su propio tejido, incluso el corazón, sólo para sobrevivir. Es cuando las y los niños dejan de llorar. Nunca pensé que lo experimentaría de primera mano como lo estoy haciendo ahora”, expresó el coordinador de “Médicos Sin Fronteras” en Gaza, Abu Abed Moughasib.
En tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá el Estado palestino, como parte de los esfuerzos para lograr la paz en el territorio. A lo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, respondió con una condena enérgica.