Internacional

Gobierno de Ecuador quiere restablecer relaciones con México

El único asunto no negociable para el Gobierno de Ecuador, es la liberación de prisión del exvicepresidente, Jorge Glas.

Casi dos meses después de que la policía allanara la embajada de México en Ecuador, el Gobierno del país sudamericano quiere restablecer la comunicación con funcionarios en México y alcanzar una solución a la ruptura diplomática.

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, dijo en entrevista con la agencia AP, que el único asunto no negociable es la liberación de prisión del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien fue el objetivo de la redada del 5 de abril.

A Glas se le había concedido asilo político en México horas antes de que la policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada mexicana en la capital, Quito, lo encontrara en un dormitorio y lo sacara a rastras.

Sommerfeld dijo que Ecuador ya aceptó la solicitud de México de un tercer país para “ayudar como canal de comunicación diplomática”, pero se negó a identificar a la nación. Un día antes, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, dijo a una estación de radio que el tercer país “muy probablemente” será Suiza.

La redada, que provocó la condena inmediata de gobiernos de todo el mundo contra Ecuador, llevó a las naciones en conflicto a presentar quejas entre sí ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Las instalaciones diplomáticas se consideran suelo extranjero e “inviolables”, según los tratados de Viena, y las agencias encargadas de hacer cumplir la ley del país anfitrión no pueden ingresar sin el permiso del embajador.

Glas, condenado por dos casos de corrupción, había vivido en el recinto diplomático desde mediados de diciembre, mientras estaba en libertad condicional. 

Días después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunciara que se había presentado en la embajada y pidió “entrada y salvaguarda”, un juez le revocó la libertad condicional y le ordenó cumplir el resto de su condena, que totaliza dos años y 11 meses.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ordenó a las autoridades allanar la embajada mexicana, medida que defendió como necesaria “para proteger la seguridad nacional”. Su Gobierno ha argumentado que Glas era buscado por sus condenas penales, no por razones políticas, y ha acusado a México de violar los tratados de Viena al concederle asilo.

Las condiciones que pide México a Ecuador 

Mientras tanto, el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha condicionado cualquier acercamiento a la liberación de Glas, quien se encuentra detenido en una prisión de máxima seguridad en la ciudad portuaria de Guayaquil.

México cerró su embajada y dos consulados inmediatamente después de la redada. Alicia Bárcena dijo que el tercer país que ayudará a las naciones en conflicto “va a salvaguardar” la embajada y la residencia del embajador de México y facilitará el traslado de las pertenencias de 18 funcionarios.

Sommerfeld dijo que el comercio entre los dos países continúa y también la “atención a los ciudadanos de ambos países”, que está siendo facilitada por otras embajadas y organizaciones internacionales.

Consultada sobre la sostenida migración de ecuatorianos hacia Estados Unidos, reconoció que “ha habido un fuerte aumento” de la migración en los últimos tres años, lo que atribuyó principalmente a la falta de empleo y seguridad.

Back to top button