El Gobierno de Estados Unidos cerró el centro de detención de migrantes en el que se encontraban 450 niñas centroamericanas, ubicado cerca del Aeropuerto George Bush, en Houston, Texas. Las menores fueron trasladadas a instalaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La Asociación de Iglesias Cristianas que atendía a las menores señaló que las menores, de 13 a 17 años de edad, permanecieron 16 días en dicho centro.
Por otra parte, el gobernador del estado de Washington, Jay Inslee, firmó una ley para eliminar gradualmente los centros para migrantes en su territorio, los cuales son administrados por empresas privadas que tienen contratos con las autoridades.
El centro de Tacoma, Washington, operado por la compañía Geo Group, tendrá que cerrar a más tardar en 2025. Los solicitantes de asilo que permanecen ahí, han realizado huelgas de hambre para denunciar hacinamiento y contagios de COVID.
Mientras, en diversos puntos de la Unión Americana, siguen las protestas en el exterior de los centros de detención.
Los niños y familias deben saber que estamos preocupados, nosotros somos de origen japonés, que entendemos lo que significa estar detenidos”, mencionó Satsuki Ina, vocera del grupo “Tsuru” de solidaridad.
Creemos que esta información puede interesarte: Al menos 11 muertos y un centenar de heridos en accidente ferroviario en Egipto, República Checa expulsará a 18 diplomáticos rusos identificados como espías y Se retrasa la decisión final sobre el veto de Trump en Facebook