Internacional

Habitantes de Kiev buscan vivir una vida normal en medio de la guerra

En la capital ucraniana sólo han abierto 500 establecimientos, la mayoría vende artículos de primera necesidad

¿Cómo puede surgir vida en medio de tanta muerte? Los habitantes de Kiev creen que es el instinto de supervivencia.

“Dos semanas antes esto estaba en shock por lo que pasaba en las regiones de Kiev. Ahora estamos vivos, es bueno y tratamos de recordar que tan afortunados somos; estamos quebrados, eso sí, por eso mucha gente está abriendo sus negocios”, comentó Kesennya, habitante de Kiev.

Por momentos parece que desde que inicio la guerra, Ucrania se partió en dos. En la Ucrania sitiada y ocupada, donde la cotidianeidad son los bombardeos, los asesinatos.

Y la Ucrania en la que, aún con el temor a cuestas, y en la medida de lo posible aún se puede aspirar a una vida medianamente normal. Hoy Kiev intenta revivir.

Marina dice que no es superficialidad, “es buscar sobrevivir”. Trabaja en una tienda de ropa que ha estado cerrada por dos meses.

En la capital ucraniana sólo han abierto 500 establecimientos, la mayoría vende artículos de primera necesidad, comentó el Ministerio de Interior.

Intento hacerlo. Intento de encontrar la manera de sobrevivir sin trabajo, todos los días intento de encontrar la forma”, expresó Marina, habitante de Kiev.

El local de Kebabs es uno de los pocos sitios abiertos en el centro. Victoria dice que tuvieron que abrirlo porque es la fuente para mantener a su familia.

“Hace como una semana esto estaba desierto, mucha gente se fue de la Ciudad. Ahora hay más, están regresando y nosotros necesitábamos abrir. No sabemos cuándo terminará la guerra, pero si sabemos que necesitamos comer, seguir”, dijo Victoria, habitante de Kiev.

Pero los jóvenes son los que, pese a todo, son optimistas.

“Espero que ya hayamos pasado la fase activa de la guerra, y lo más probable es que en los dos próximos meses todo termine y volvamos a la vida normal con un cielo pacífico”, indicó Gima, joven ucraniano.

Deja un comentario

Back to top button