
La estatal chilena Codelco confirmó este domingo el hallazgo del cuarto cuerpo en la mina El Teniente y señaló que las labores de rescate continúan para dar con el último de los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe ocurrido el jueves.
“Nuestros esfuerzos están concentrados en el rescate del último trabajador”, informó Andrés Music, gerente general de la mina subterránea de cobre más grande del mundo, ubicada en la región de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.
Hasta el momento, el accidente deja cinco fallecidos, luego de que el primero fuera confirmado el mismo jueves, pocas horas después de que un sismo de magnitud 4.2 provocara el colapso en el sector Andesita, una de las zonas más profundas de la mina.
Las posibilidades de encontrar con vida al último minero son bajas, pero Music señaló que podría existir un espacio detrás del derrumbe que le haya permitido sobrevivir, aunque recalcó que no busca “abrigar falsas expectativas”.
Tragedia minera
Con más de 4 mil 500 kilómetros de túneles, distancia similar a la que separa Madrid de Moscú, El Teniente es propiedad de Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, con 356 mil toneladas métricas producidas en 2024.
Este accidente es el más grave en la mina desde 1990, cuando una explosión de roca cobró la vida de seis trabajadores.
Los equipos de rescate, algunos de ellos con experiencia en el histórico salvamento de los 33 mineros de 2010, cuentan con dispositivos de geolocalización que les permiten saber el punto exacto donde estarían atrapados.
El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un nuevo reporte sobre la emergencia, confirmando el hallazgo de cuatro mineros fallecidos y reiterando que aún se busca al quinto… pic.twitter.com/PRFBUXrZOW
— Codelco (@CodelcoChile) August 3, 2025
La Fiscalía regional de O’Higgins mantiene abierta una investigación para determinar la causa del sismo: si fue un fenómeno natural o provocado por las perforaciones internas de la mina.
El sábado, el presidente Gabriel Boric se reunió en Rancagua con familiares de los mineros, subrayando que “hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate”.