En el marco del cuarto intercambio de rehenes y prisioneros, el grupo islamista Hamás liberó a tres rehenes israelíes, mientras que Israel excarceló a 183 palestinos, en cumplimiento del acuerdo de cese al fuego.
Los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja en la ciudad de Jan Yunis, ubicada al sur de la Franja de Gaza. En tanto, los prisioneros palestinos fueron trasladados en autobuses a Ramallah, en Cisjordania ocupada, y a Jan Yunis.
Del total de palestinos liberados, 72 estaban sentenciados a cadena perpetua o largas penas de prisión, mientras que los 111 restantes fueron arrestados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Evacuación de gazatíes heridos y enfermos a Egipto
Como parte del acuerdo humanitario, por primera vez desde mayo, un grupo de 50 gazatíes heridos y enfermos, en su mayoría niños y niñas, logró salir de Gaza hacia Egipto a través del paso fronterizo de Rafah.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los pacientes serán atendidos en distintos hospitales egipcios, los cuales ya están preparados para recibirlos.
Este corredor humanitario busca brindar atención médica a personas que no pueden recibir tratamiento en Gaza, debido al colapso del sistema de salud tras los constantes bombardeos.
Países árabes rechazan desplazamiento forzado de palestinos
En el ámbito político, los países árabes reunidos en El Cairo manifestaron su rechazo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza.
Los ministros de Exteriores de Egipto, Arabia Saudita, Catar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe se pronunciaron contra la expulsión forzada, demolición de viviendas y anexión de tierras palestinas.
En un comunicado conjunto, afirmaron que “se oponen a cualquier intento de despojo o desplazamiento de los palestinos bajo cualquier pretexto“, y solicitaron a la comunidad internacional garantizar la reconstrucción integral de Gaza para que su población pueda permanecer en su territorio.