Internacional

Harvard demanda a gobierno de EUA por veto a estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard destaca que, parte de su riqueza intelectual, se debe a los estudiantes, mentores e investigadores extranjeros.

Ante la prohibición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Harvard no reciba más estudiantes extranjeros de intercambio, la universidad decidió demandar al gobierno.

En un comunicado, el presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, señaló que la institución académica no cederá a la presión para sacrificar su independencia, por lo que continúa negándose a informar al gobierno de EUA sobre quiénes han organizado y participado en las marchas pro Palestina.

Garver afirmó que, parte de la riqueza intelectual de la institución que encabeza, se debe precisamente a los estudiantes, mentores e investigadores extranjeros que llegan para compartir sus conocimientos.

Además de la demanda, la universidad solicitará una suspensión temporal de la medida, al tiempo que garantizó a sus estudiantes extranjeros que hará todo lo posible por defenderlos de la agresión de Donald Trump.

Las y los jóvenes extranjeros han manifestado su orgullo por la posición firme que ha tenido la casa de estudios, pero, al mismo tiempo, su preocupación por cómo les afectará la medida.

“Así que, básicamente, es una mezcla de conmoción y, luego, devastación, frustración e incertidumbre, ansiedad. Es una combinación de todos esos sentimientos que, diría yo, hay entre los estudiantes de la comunidad en este momento”, indicó el estudiante de origen chino, Fangzhou Jiang.

Foto: Reuters.

Preocupación internacional

Por su parte, diversos gobiernos como el chino, el japonés, el alemán y el australiano, han manifestado su preocupación por la decisión.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, dijo que no están de acuerdo con la politización de los acuerdos académicos entre las naciones, anunció que protegerá los intereses de sus estudiantes y alertó que la decisión podría manchar la imagen de la universidad.

El gobierno de Japón expresó que trabajará por evitar el impacto de la decisión y que observa con “alto interés” lo que ocurre con sus estudiantes en Harvard.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán indicó que esperan que la decisión no afecte demasiado a sus estudiantes.

Australia también dijo que está investigando, junto con el gobierno de EUA, las implicaciones de esta decisión para poder tomar medidas que protejan a sus estudiantes.

Entre los afectados por la medida se encuentra la princesa Elisabeth, heredera al trono de Bélgica.

El gobierno de Donald Trump ha encabezado una intensa campaña contra la Universidad de Harvard, a la que ha recortado fondos, y le ha retirado la exención de impuestos, esto, debido a que la casa de estudios rechazó la exigencia de la actual administración de proporcionar información sobre los participantes en las movilizaciones pro Palestina que se desarrollaron el año pasado.

Back to top button