Ícono del sitio Once Noticias

Hospitales y Aeropuerto Internacional, entre los afectados por apagón masivo en Puerto Rico

Puertorriqueños nuevamente se quedan sin luz por fallas en el sistema eléctrico

Foto: LUMA

Puerto Rico sufrió un nuevo apagón masivo debido a la salida inesperada de servicio de todas las plantas generadoras de electricidad, un problema que ya suma alrededor de 48 horas.  

El titular de Energía, Josué Colón, explicó, en rueda de prensa, que el sistema de energía eléctrica comenzó a restaurarse lentamente con la entrada en funcionamiento de la central de Palo Seco, en Toa Baja (norte).

“Va tomar entre 24 y 48 horas restablecer el sistema a los clientes, dependiendo de que no ocurra algo más que al momento no hayamos notado. No espere nadie que el sistema se pueda restablecer en la noche de hoy”, expuso.

Colón detalló que aparentemente el problema se originó en “un segmento en una línea de transmisión” entre las centrales de EcoEléctrica y Costa Sur, pero que ninguna de las generadoras sufrió algún daño permanente.

Foto: LUMA Puerto Rico

El director de Asuntos Externos LUMA Energy, José Pérez, elevó el tiempo estimado de recuperación total a 72 horas y fijó como prioridades los hospitales y el aeropuerto internacional.

Dio a conocer, que este jueves a las 21:00 horas de Puerto Rico, 17:00 horas centro de México, aproximadamente  949 mil 245 clientes  ya cuentan con servicio, lo que representa un  64.7% del total de clientes:

Afectaciones: 

Para saber

La última afectación eléctrica ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025, cuando el 90% de la isla se quedó sin luz.

Salir de la versión móvil