Internacional

Huracán Erin sube a categoría 4 en el Atlántico

El ciclón presenta vientos de 230 km/h y, aunque no representa peligro inmediato en tierra.

El huracán Erin se intensificó rápidamente en el Atlántico hasta alcanzar la categoría 4 —de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson— sin representar por ahora un peligro directo en tierra, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Las autoridades instaron a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a mantenerse atenta al progreso del sistema.

El ciclón presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas por hora) y se encontraba a unos 195 kilómetros (120 millas) al noreste de Anguila, avanzando hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 kilómetros por hora (20 millas por hora).

De acuerdo con los meteorólogos, Erin mantendrá este movimiento durante el fin de semana con una gradual disminución de su velocidad de traslación y girará hacia el norte a comienzos de la próxima semana. En esa trayectoria, su centro pasará al norte de las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Aviones cazahuracanes de la NOAA y de la Reserva de la Fuerza Aérea confirmaron el fortalecimiento del sistema y anticipan que podría intensificarse aún más en las próximas horas, con posibles fluctuaciones de intensidad durante el fin de semana.

Las bandas exteriores de Erin descargarán precipitaciones fuertes en las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de hasta 150 milímetros (6 pulgadas). Estas lluvias pueden generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió que el oleaje provocado por Erin impactará durante el fin de semana en las Antillas Menores, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos. A comienzos de la próxima semana alcanzará a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, ocasionando resacas peligrosas y corrientes marinas capaces de poner en riesgo la vida.

Erin surgió el lunes pasado como tormenta tropical y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación previa de Andrea, Barry, Chantal y Dexter. De estas, Chantal fue la primera en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos personas muertas en Carolina del Norte, en julio.

Back to top button