Internacional

Huracán Erin ya es categoría 5 en el Atlántico

El ciclón alcanzó vientos sostenidos de 255 km/h, aunque no representa peligro inmediato en tierra.

El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastróficocategoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El ciclón, que ganó fuerza a primera hora de la mañana, se encontraba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, avanzando en dirección oeste a 28 kilómetros por hora.

De momento, Erin no representa un peligro directo para tierra, pero las autoridades instaron a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca la evolución del sistema.

Los expertos prevén que durante el fin de semana Erin se desplace justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde las bandas exteriores de la tormenta podrían descargar fuertes precipitaciones. Se estiman acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), con máximos aislados de hasta 150 mm (6 pulgadas), capaces de provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió además que el oleaje generado por Erin afectará durante el fin de semana a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.

Erin surgió el lunes pasado como tormenta tropical y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación previa de Andrea, Barry, Chantal y Dexter. De estas, Chantal fue la primera en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos personas muertas en Carolina del Norte, en julio.

Back to top button