Ícono del sitio Once Noticias

“Melissa” afectó a más de 900 mil infancias: Unicef

FOTO: Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este viernes que 900 mil infancias de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana requieren asistencia, de ellos 679 mil de forma urgente, tras el paso del huracán “Melissa”.

Uno de los países más afectados es Cuba, con 441 mil infancias afectadas, seguido de Jamaica con al menos 281 y otros 62 mil en República Dominicana.

FOTO: Unicef

De acuerdo con Unicef, las infancias sufren condiciones de desplazamiento o problemáticas que se acrecentaron con las crisis que sufre en sus países de origen, como la violencia de bandas.

Panorama de la situación

En Jamaica, donde el huracán golpeó con mayor intensidad, diversos hospitales han sido destruidos o han sufrido daños parciales, mientras muchas comunidades permanecen anegadas.

En Cuba aproximadamente mil 500 escuelas y 287 centros de salud han sufrido daños, por lo que Unicef envió plantas purificadoras, kits de higiene y material escolar para asistir a los menores afectados.

FOTO: Unicef

En Haití, 10 de las 31 personas fallecidas son infancias y más de seis mil viviendas resultaron afectadas debido al paso del huracán “Melissa”, aunado a las más de 680 mil infancias desplazadas, debido a la violencia de bandas en aquel país.

En la República Dominicana, el paso del huracán “Melissa” provocó inundaciones y deslizamientos de tierra que pusieron en peligro la vida de más de 60 mil personas, ante lo cual Unicef brindó kits de higiene, para garantizar el saneamiento de más de 20 mil infancias en las comunidades más afectadas.

Ante este panorama, Unicef ha solicitado a sus donantes 56 millones de dólares para responder a la emergencia.

Salir de la versión móvil