Internacional

India prepara el inicio de su campaña de vacunación contra el coronavirus

India prevé iniciar el sábado la vacunación de sus 1.300 millones de habitantes, una colosal tarea que enfrenta retos sobre seguridad, unas inciertas infraestructuras y el escepticismo de la población.

El segundo país más poblado del mundo busca inmunizar a 300 millones de personas, casi el equivalente a la población de Estados Unidos, antes de julio, en el marco de una de las mayores campañas de vacunación del planeta.

Tras Estados Unidos, India es el segundo país más afectado por el coronavirus con más de 10 millones de casos confirmados, aunque la tasa de mortalidad es una de las más bajas del mundo.

 

Estoy impaciente por vacunarme y vivir sin miedo y sin mascarilla todo el tiempo. El año pasado fue muy duro”, declaró Shatrughan Sharma, un trabajador de 43 años en Nueva Delhi.

Los 30 millones de trabajadores médicos y los más expuestos a la enfermedad serán los primeros en vacunarse, seguidos por personas mayores de 50 años o de riesgo.

El Gobierno autorizó el uso de dos vacunas que requieren una conservación en frío ininterrumpida: Covishield, de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech.

Para garantizar la cadena de frío, se movilizarán 29 mil puntos de almacenamiento con temperatura controlada, casi 300 cámaras frigoríficas, 45 mil frigoríficos, 41 mil congeladores y 300 frigoríficos que usan energía solar.

El mayor fabricante de vacunas del mundo, Serum Institute of India (SII), aseguró haber producido ya 50 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y tiene previsto acelerar su producción para alcanzar antes de marzo 100 millones de inyectables mensuales.

Aunque India llevó a cabo un ensayo general a nivel nacional para preparar la campaña y formó a 150 mil personas, la operación representa un reto colosal en este país tan vasto como pobre, con una red de carreteras de mala calidad y uno de los sistemas de salud peor financiados del mundo.

Las autoridades afirman que se apoyarán en su experiencia en la organización de elecciones y en las campañas de vacunación contra la polio y la tuberculosis.

Más de 150 mil personas han muerto por el Covid-19 en la India, cuya economía es una de las más afectadas del mundo y donde millones de personas no tienen medios para subsistir.

Deja un comentario

Back to top button