Ícono del sitio Once Noticias

India y Pakistán acuerdan alto al fuego

FOTO: EFE

Donald Trump anunció este sábado que India y Pakistán han alcanzado un acuerdo para un alto al fuego total e inmediato, tras cuatro días de intensos ataques entre ambos países.

El pacto fue confirmado poco después por los gobiernos involucrados y se da en un contexto de alta tensión, con temor global por una escalada bélica entre dos naciones con arsenal nuclear.

La ofensiva comenzó tras un atentado en Cachemira que dejó 26 turistas hindúes muertos, hecho por el que Nueva Delhi responsabiliza a grupos armados con base en Pakistán. En respuesta, India lanzó ataques contra instalaciones militares en la Cachemira administrada por Pakistán, lo que provocó represalias aéreas y artilleras por parte de Islamabad.

El conflicto entre ambos países tiene su origen en 1947, tras la independencia del dominio británico, cuando India y Pakistán se disputaron la región de Cachemira. A lo largo de los años, esta disputa ha generado tres guerras, múltiples enfrentamientos y decenas de miles de víctimas.

Según fuentes oficiales, el alto al fuego entró en vigor este sábado a las 17:00 horas (hora de India), tras una llamada entre mandos militares de ambos lados. No obstante, el Tratado de las Aguas del Indo continúa suspendido y las medidas restrictivas impuestas por India, como la suspensión del comercio y visados, siguen vigentes.

Estados Unidos lidera la mediación

El presidente Donald Trump destacó el papel de Estados Unidos en las negociaciones. En su red Truth Social, expresó: “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común”. El secretario de Estado, Marco Rubio, reveló que se mantuvieron contactos constantes con altos funcionarios de ambos gobiernos durante 48 horas.

El ministro de Asuntos Exteriores pakistaní, Ishaq Dar, aseguró que el acuerdo es “total” y no parcial, y reiteró el compromiso de Pakistán con la paz regional, sin comprometer su soberanía.

Por su parte, el Ejército pakistaní confirmó haber llevado a cabo ataques contra bases militares indias como represalia, bajo la operación denominada “Bunyan Marsoos”. Según Islamabad, lograron destruir una base aérea en Udhampur y un aeródromo en Pathankhot.

Espacio aéreo cerrado y alerta nuclear

Como medida de seguridad, la Autoridad de Aeropuertos de Pakistán informó que el espacio aéreo nacional permanecerá cerrado desde las 3:15 hasta las 12:00 horas del 10 de mayo. Esta decisión refleja la gravedad del momento, ya que incluso se activaron organismos de supervisión nuclear en ambos países.

Este nuevo acuerdo representa la contención de la mayor crisis entre India y Pakistán desde la guerra de Kargil en 1999, aunque la estabilidad duradera dependerá del seguimiento diplomático y de la voluntad política de ambas naciones.

Salir de la versión móvil