Cinco meses después del devastador paso del huracán “Ian”, los agricultores del oeste de la isla finalmente están poniendo a secar sus primeras hojas cosechadas.
El 27 de septiembre de 2022, el huracán de categoría 3 arrasó con esta zona, con ráfagas de hasta 208 km/h, arrancando árboles e inundando los campos de cultivo.
Los campesinos se pusieron manos a la obra para reconstruir sus casas de secado, estructuras que permiten que las hojas se doren sin perder su flexibilidad; un proceso clave en la producción de los famosos puros cubanos.




Europa domina la demanda de puros cubanos con 54 % del total, aunque en países de la región Asia Pacífico también adquirió el 19 % de las exportaciones.
El gobierno y la empresa estatal Tabacuba, que compra a productores privados 95% de sus cosechas, destinaron ayudas para apoyar a este sector crucial de la economía de la isla.
En 2021, Cuba exportó puros por un valor de 568 millones de dólares, según las últimas cifras publicadas por Habanos S.A.