Juan Manuel Santos afirma que la OEA no funciona por falta de “liderazgo”
Juan Manuel Santos dijo este jueves que la Organización de Estados Americanos (OEA) “no está funcionando”, ya que los países que conforman el bloque no ejercen “liderazgo”,
El exmandatario, que tiene un Nobel de la Paz por proponer y lanzar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, indicó que los países han sido incapaces de acordar una visión básica o un objetivo para la institución, en el mundo actual.
Es muy triste decirlo, pero es la realidad, ahora mismo la OEA no está abordando los problemas que debería abordar”, opinó Santos en un foro virtual organizado por el centro Interamerican Dialogue, con sede en Washington, en el que también participaron la exmandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla, y el expresidente de México Ernesto Zedillo.
Para el exmandatario colombiano es necesario crear un nuevo tipo de liderazgo para “revitalizar” estas organizaciones para que puedan cumplir con sus objetivos básicos.
📢 Registration is OPEN!
— The Inter-American Dialogue (@The_Dialogue) November 25, 2020
Sign up today for Forward Together, a virtual summit feat. fmr. pres. @Laura_Ch, @RicardoLagos, @JuanManSantos & Ernesto Zedillo to discuss the importance of collaboration across the Americas.
🗓️ Dec 10 | 🖊️ https://t.co/3phIG8GW7u#AmericasFwdTogether pic.twitter.com/nq0tPglarE
Londres impone sanciones a venezolanos por violación de DDHH
El gobierno británico anunció que impondrá prohibiciones de viajar y congelación de bienes a tres responsables de las fuerzas de seguridad venezolanas en el marco de una nueva ronda de sanciones internacionales por “atroces violaciones de los derechos humanos”.
Se impondrán sanciones a altos cargos de seguridad responsables de violaciones de los derechos humanos en el régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro”, anunció el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Se trata de Rafael Bastardo -director hasta 2019 de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES)-, Remigio Ceballos Ichaso -jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)- y Fabio Zavarse Pabon, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El gobierno venezolano, por su parte, rechazó “las pretendidas sanciones a tres honorables funcionarios militares”, en un comunicado difundido por la Cancillería, al tiempo que indicó que estas “medidas coercitivas unilaterales” violan el derecho internacional y son “mecanismos ineficientes”.
Bolivia propone controvertido impuesto a clase alta
La izquierda gobernante en Bolivia dio los primeros pasos para aprobar una ley que fija un impuesto a las “fortunas”, pero la oposición advirtió que va a desincentivar las inversiones necesarias para reactivar la economía.
La Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, aprobó la iniciativa este jueves y la derivó al Senado para su ratificación. Como el gobierno izquierdista de Luis Arce es su promotor, es un hecho que tendrá luz verde y será ley.
Son pasivos de este impuesto las personas naturales residentes en el Estado Plurinacional de Bolivia, con fortuna situada en el territorio nacional y/o en el exterior”, dice la norma aprobada por los diputados.
Las personas residentes en Bolivia deberán hacer una declaración de sus bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanción económica.