En una demanda colectiva, inversores lograron un acuerdo en el tribunal contra el director general de Meta, Mark Zuckerberg, y líderes actuales y anteriores de la compañía por reclamos derivados del escándalo de privacidad que involucró a la firma de consultoría política Cambridge Analytica.
No se dieron a conocer detalles sobre el acuerdo cuando se anunció en el Tribunal de Cancillería de Delaware al inicio de lo que habría sido el segundo día de juicio, momento en el cual no se había presentado nada relacionado con el acuerdo ante el tribunal.
Los abogados involucrados abandonaron el tribunal sin hacer comentarios. Un representante de comunicaciones de Meta dijo que la compañía no tenía declaraciones.
Los inversores habían alegado en la demanda que Meta no reveló completamente los riesgos para los usuarios de Facebook de que su información personal fuese utilizada indebidamente por Cambridge Analytica, una firma que apoyó la campaña presidencial republicana de Donald Trump en 2016.
Los accionistas dicen que los funcionarios de Facebook violaron repetidamente una orden de consentimiento de 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) bajo la cual Facebook acordó dejar de recopilar y compartir datos personales sin el consentimiento de los usuarios.
La demanda alegaba que Facebook posteriormente vendió datos de usuarios a socios comerciales en violación directa de la orden de consentimiento y eliminó divulgaciones de la configuración de privacidad que eran requeridas bajo la orden de consentimiento.
Facebook acordó pagar una multa de 5.100 millones de dólares para resolver los cargos de la FTC en las consecuencias.
El gigante de las redes sociales también enfrentó multas significativas en Europa y alcanzó un acuerdo de privacidad de 725 millones de dólares con los usuarios.
Los accionistas querían que Zuckerberg y otros reembolsaran a Meta un estimado de 8 mil millones de dólares o más por la multa de la FTC y otros costos jurídicos.