Internacional

Irak registra aumento de feminicidios y violencia de género

Entre 2020 y 2021, en Irak, los casos de violencia de género aumentaron 125%, sobrepasando los 22 mil casos, según Unicef

Una mujer quemada viva por su marido, otras, asesinadas a tiros por un padre o un hermano. En el Kurdistán iraquí, las autoridades locales y las ONGs han dado la voz de alarma sobre el aumento de los feminicidios y, en general, de la violencia de género.

“En esta región autónoma del norte de Irak que quiere dar una imagen de estabilidad y tolerancia, en los últimos dos meses, ha habido un aumento en los feminicidios en comparación con el año pasado”, dijo Hiwa Karim Jwamir, portavoz del Departamento para Combatir la Violencia contra la Mujer del Gobierno de Suleimaniya.

Entre enero y febrero, 11 mujeres han sido asesinadas, la mayoría de ellas, fusiladas. En todo 2021, el número de víctimas en la región fue de 45, frente a las 25 del año anterior“, agregó la portavoz.

En el pueblo de Soran, un padre asesinó a su hija de 15 años. El hombre le dijo a la policía que la adolescente había “salido con dos chicos a altas horas de la noche”, según una unidad de violencia doméstica.

El asesinato de una persona transgénero a manos de su hermano en febrero provocó una ola de odio en las redes sociales contra la propia víctima. 

El resto del país también sufre violencia contra las mujeres. En diciembre del 2021, una joven de 16 años quedó desfigurada tras un ataque con ácido por parte de un hombre con el que se había negado a casarse.  

AFP

En el Kurdistán iraquí, los casos de violencia contra las mujeres van en aumento. La mayoría de mujeres que son asesinadas son víctimas de un miembro de su familia“, confirmó Bahar Munzir, directora de la oenegé local People’s development.  

Pero también quienes denuncian estos hechos sufren consecuencias.

A principios de marzo, el cadáver de María Sami, joven de 20 años conocida por sus discursos feministas fue encontrada muerta en una cuneta en Erbil, capital de Kurdistán.

En febrero, Shinyar Huner Rafik, madre de dos hijos, murió en el hospital.

Su esposo llegó a casa borracho una noche. Cubrió su cuerpo con gasolina y le prendió fuego”, dijo el padre de la víctima, Huner Rafik. El esposo fue arrestado. 

En 2011, Kurdistán aprobó una ley que criminalizaba la circuncisión femenina y la violencia doméstica pero su aplicación sigue siendo desigual.

Hay fallos en la aplicación de la ley y ausencia de procesos judiciales contra los imputados“, aseguró Hana, a pesar de algunos casos de alto perfil.

A principios de febrero, la policía de Dohuk encontró el cuerpo de Doski Azad, una persona transgénero de 23 años condenada al ostracismo por su familia. Se ha emitido una orden de arresto para encontrar a su hermano, acusado del asesinato, pero huyó de Irak, según las autoridades.

La tragedia fue condenada por la misión de la Organización de las Naciones Unida (ONU) en Irak y los consulados occidentales en Erbil.

Entre 2020 y 2021, en todo Irak, los casos de violencia de género aumentaron 125%, sobrepasando los 22 mil casos, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

La agencia de la ONU para la infancia también denunció un “aumento inquietante de depresión y suicidio entre mujeres y niñas, especialmente en el caso de las desplazadas internas y las refugiadas”.

Deja un comentario

Back to top button