La Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha subrayado este jueves que hasta el momento ha logrado hacerse con 17 kilogramos de uranio enriquecido al 20%, cerca de un mes después de anunciar que procedía a elevar el nivel de enriquecimiento, en violación de sus compromisos con el acuerdo nuclear de 2015.
En la actualidad hay almacenados 17 kilogramos de uranio enriquecido con una pureza del 20%”, dijo el portavoz de la OEAI, Behruz Kamalvandi.
Además, destacó que las capacidades de la industria nuclear no son comparables a las de los años anteriores.
Asimismo, ha desvelado que las autoridades instalarán otras mil centrifugadoras en las instalaciones nucleares en Natanz durante los próximos tres meses y ha ensalzado los avances en este campo durante los últimos meses, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
No es sólo el enriquecimiento. Hemos logrado mucho en el cambio de la radiofarmacéutica, la producción de torta amarilla y oxígeno”, señaló Behruz Kamalvandi.
Por otra parte, el portavoz del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo que las tareas de enriquecimiento de uranio al 20% van por delante del calendario fijado.
En este sentido, Qalibaf indicó que estaba prevista la producción de 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20% en un año, si bien el haber logrado 17 kilogramos en un mes apunta a que esta cifra podría superarse.
Irán ha anunciado hasta la fecha la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de abandonar el acuerdo en 2018 y reimponer sanciones a Teherán, lo que ha provocado el temor en el resto de firmantes de un posible colapso del pacto.
Pese a ello, las autoridades iraníes han expresado el deseo de que Joe Biden, pueda impulsar la vuelta de Washington al pacto y la retirada de las sanciones, consideradas por Teherán como condición indispensable para un cumplimiento total de las cláusulas por su parte.