
Estados Unidos e Irán reanudaron este sábado el diálogo sobre el controvertido programa nuclear iraní, con una reunión indirecta realizada en Mascate, capital de Omán, que fue calificada como “constructiva” por ambas delegaciones.
El encuentro marca el primer paso tangible en meses hacia la posible reducción de tensiones entre ambos países.
Durante la jornada, el ministro de Exteriores iraní, Abas Araqchi, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, sostuvieron una breve conversación directa, aunque la mayoría del intercambio se llevó a cabo por separado, con la mediación del ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi.
Diálogo basado en respeto mutuo
A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Irán informó que los diplomáticos “intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos” en torno al programa nuclear iraní y las sanciones impuestas por Washington, en un ambiente de respeto mutuo.
Las conversaciones se desarrollaron durante dos horas en salas distintas, utilizando a Omán como interlocutor neutral.
Al finalizar el encuentro, el canciller omaní confirmó a medios locales que este es “el inicio de un proceso de diálogo” que buscará poner fin a años de confrontación y aislamiento diplomático.
Este acercamiento ocurre en un momento de creciente preocupación internacional por el avance del programa nuclear de Teherán, y la posibilidad de reactivar mecanismos multilaterales similares al acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018.
Ambas delegaciones acordaron mantener el diálogo la próxima semana, en un esfuerzo por explorar áreas de entendimiento que puedan traducirse en un nuevo acuerdo de verificación, reducción de uranio enriquecido y eventual alivio de sanciones económicas.