Un volcán cercano a la capital islandesa Reikiavik, podría entrar en erupción, anunciaron las autoridades islandesas, que no esperan mayores consecuencias para los residentes locales y el tráfico aéreo.
Microtemblores típicos de flujos de lava ascendente se produjeron este miércoles por la tarde en el sector del monte Keilir, a 30 kilómetros de Reikiavik, informó el Instituto Meteorológico de Islandia.
La posibilidad de una erupción es real, pero tenemos que ver cómo evoluciona la actividad”, dijo Freysteinn Sigurdsson, investigador de geofísica de la universidad de Islandia.
La policía cerró algunas carreteras alrededor de la montaña.
El aeropuerto internacional de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik están a pocos kilómetros, pero la zona de la posible erupción está deshabitada.
Más de 16 mil temblores de diversa magnitud han sacudido los sismógrafos en los últimos ocho días, frente a los mil habituales en un año.
Islandia, ubicada en la Dorsal Atlántica -donde se separan las placas tectónicas europea de la norteamericana- es la región volcánica más grande y activa de Europa, con una erupción cada cinco años en promedio.