Internacional

Israel bombardea Gaza en pleno fin del mes de Ramadán

Este domingo, durante las celebraciones por el fin del Ramadán, el Ejército de Israel bombardeó varias zonas de la Franja de Gaza.

Este domingo, en medio de las celebraciones por el fin del mes de Ramadán, el Ejército de Israel bombardeó diversas zonas de la Franja de Gaza, dejando al menos 65 palestinos muertos, según reportes preliminares.

Los ataques ocurrieron mientras miles de familias se preparaban para cerrar el periodo de ayuno con reuniones y oraciones.

De acuerdo con fuentes locales y medios internacionales como Reuters, uno de los ataques más letales ocurrió en la ciudad de Rafá, al sur de Gaza, donde se hallaron 14 cuerpos sin vida, incluidos ocho trabajadores de la Cruz Roja Palestina.

Estos últimos fueron asesinados cuando se dirigían a atender a personas heridas en un ataque previo.

Protestas globales por el cese a los ataques

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. En países como México, Japón y diversas naciones de Europa, cientos de personas marcharon este domingo para exigir el alto al fuego en Gaza.

Las manifestaciones coincidieron con la conmemoración del Día de la Tierra Palestina, un día simbólico para recordar la resistencia y la lucha por el territorio palestino.

En la Ciudad de México, colectivos pro derechos humanos se reunieron en el centro histórico para condenar los ataques y exigir el respeto al derecho internacional.

Las protestas también denunciaron la creciente cifra de víctimas civiles y las condiciones críticas en las que vive la población gazatí.

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su gobierno buscará agilizar la expulsión de personas palestinas de Gaza, una polémica propuesta que ya ha sido rechazada por organismos internacionales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró que el desplazamiento forzado de personas desde un territorio ocupado es una violación directa del derecho internacional humanitario, lo que podría constituir un crimen de guerra. La comunidad internacional se mantiene en alerta ante las implicaciones legales y humanitarias de esta posible medida.

Back to top button