
Israel sigue lanzando intensos ataques sobre la Franja de Gaza, a pesar de que anunció una “pausa táctica” para permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Tan sólo en el último día murieron 98 personas, de las cuales, 25 estaban cerca de los puntos de reparto de ayuda.
Por segundo día, países como Jordania y Emiratos Árabes Unidos, lanzaron toneladas de alimentos en paracaídas, una de las medidas autorizadas por Israel tras la creciente presión internacional que le exige terminar con el hambre y su incursión. Sin embargo, es insuficiente para combatir la hambruna.
“Tiran la ayuda y los que son fuertes van a buscarla. La gente como nosotros, que somos viejos, no podemos conseguirla, las mujeres, las ancianas, no pueden ir a buscar ayuda”, señaló Ali Maarouf, desplazado de la Franja de Gaza.
El cinismo se presenta en las declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.
“Israel se presenta como si estuviéramos aplicando una campaña de hambre en Gaza. No hay una política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”, dijo.

Por su parte, sobre el agravamiento de la situación en la Franja de Gaza, el presidente estadounidense, Donald Trump, sigue la línea de Netanyahu.
“Basándome en la televisión, diría que esos niños parecen tener mucha hambre. Pero estamos donando mucho dinero y mucha comida, y otros países están colaborando”, indicó Trump.
En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realiza una conferencia de alto nivel en favor de la solución de los Estados Palestina e Israel.
México destacó la importancia de apoyar proyectos de colaboración entre ambos.
“Empecemos nuestras labores esta mañana con la convicción de que dos Estados son la única solución vislumbrable en la etapa actual de lo que constituye uno de los grandes dramas de la historia”, indicó Héctor Vasconcelos, embajador de México ante la ONU.
Israelíes acusan genocidio de su gobierno
A la par, organizaciones israelíes no gubernamentales acusaron por primera vez al gobierno israelí de estar cometiendo “genocidio” en Gaza.
“El pueblo de Gaza ha sido desplazado, bombardeado y hambriento, completamente despojado de su humanidad y sus derechos”, denunció Yuli Novak, directora ejecutiva de la organización B’Tselem.
También, permanecen detenidos los 21 ocupantes de la Flotilla de la Libertad interceptados en el mar Mediterráneo, muy cerca de llegar a la Franja de Gaza, donde pretendían romper el cerco israelí.
Entre los detenidos hay dos personas de nacionalidades estadounidense e israelí.