A dos meses de que el mundo inició la vacunación anticovid, Japón se incorporó a este proceso.
Las primeras dosis fueron aplicadas este miércoles, fecha local, a 40 mil médicos y enfermeras en cien hospitales de todo el país.
La vacuna de Pfizer fue aprobada apenas el 14 de febrero.
Decidimos hacer los ensayos clínicos con japoneses para demostrar que hemos hecho todo lo posible para comprobar la seguridad y eficacia de la vacuna”, Taro Kono, ministro encargado del despliegue de vacunas en Japón.
En tanto, Hungría ya aplica la vacuna rusa Sputnik y la china de Sinopharm, sin esperar la aprobación de la Unión Europea.
Para nosotros son buenas todas las vacunas que sean seguras, y con las que se han inoculado varios millones de personas en el mundo”, Viktor Orban, ministro de Hungría.
Hungría es el único país europeo en adquirir estos antígenos, justificando que las autoridades del bloque han retrasado la distribución de los biológicos de laboratorios locales.