El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden (2021-2025), fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo con metástasis en los huesos, según informó este domingo su oficina en un comunicado oficial.
El anuncio se produce meses después de que Biden abandonara la carrera presidencial y dejara la Casa Blanca, marcando un nuevo capítulo en su estado de salud.
“La semana pasada, al presidente Joe Biden lo examinaron por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios”, explica el documento.
El diagnóstico emitido el viernes reveló una puntuación de Gleason de 9, una de las más altas en la escala de agresividad para este tipo de cáncer.
Tratamiento y antecedentes médicos
A pesar de la gravedad del diagnóstico, la oficina del exmandatario precisó que el cáncer “parece ser sensible a las hormonas”, lo que abre la posibilidad de un tratamiento eficaz.
Actualmente, Biden y su familia se encuentran evaluando distintas opciones terapéuticas junto a su equipo médico.
Durante su presidencia, Biden enfrentó constantes cuestionamientos por su edad y estado de salud. En febrero de 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho, aunque en aquel momento su médico reportó una recuperación exitosa y sin necesidad de tratamiento adicional.
A inicios de 2024, un examen físico oficial concluyó que se encontraba apto para ejercer la presidencia.
No obstante, en junio de 2024, Biden se retiró de la contienda por la reelección, respaldando a su entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien eventualmente fue derrotada en las urnas por Donald Trump.